¿De dónde viene la palabra “coral”?

Escrito por Carla Elliff, Traducido por Selma Mezger

Siempre me ha gustado aprender sobre el origen de las palabras y su significado, me ayuda a recordar cosas y hacer conexiones. El lenguaje es una herramienta poderosa y está profundamente vinculado al sentido de pertenencia. De hecho, puede moldear nuestra forma de pensar.

Con todo el contexto de la alfabetización oceánica ganando fuerza, me he sorprendido pensando más en la etimología de las palabras con las que trabajo a diario. Océano, ciencia, mar, playa, ecosistema … cada una proviene de algún lugar geográfico y de un momento en la línea del tiempo. Si bien “océano” se remonta aproximadamente al año 1300, “ecosistema” se acuñó solo hasta 1935. Esto nos dice mucho sobre cómo la gente veía y entendía el mundo, ¡y esto sólo considerando el inglés moderno!

This image has an empty alt attribute; its file name is fig-1_carla-elliff.jpeg

Fig. 1 Una hermosa representación de cómo los grupos lingüísticos están conectados por Minna Sundberg.

Entonces, ¿qué pasa con nuestros amados corales?

Según el Diccionario de Etimología en Línea (Online Etymology Dictionary), coral es el “nombre general del esqueleto calcáreo duro excretado por ciertos pólipos marinos, s. 1300, del Francés antiguo coral (siglo XII, del Francés moderno corail), del Latín corallium, del Griego korallion”. Esta es una historia moderna de la palabra y se aplica directamente a nuestro uso de la palabra coral en las ciencias marinas. Sin embargo, yendo más atrás, el diccionario señala que la palabra es “quizás de origen semítico (compárese con el hebreo goral “guijarro pequeño”, el árabe garal “piedra pequeña”)“.

Y aquí es donde comienza a ponerse interesante… Primero, parece que el viejo concepto erróneo de que los corales son rocas en lugar de organismos vivos es bastante antiguo. En segundo lugar, si el origen es semítico, eso significa que comenzó a usarse en el área de Asia Occidental, África del Norte, África Nororiental y Malta. En esa nota, la descripción también dice: “Originalmente, especialmente la variedad roja que se encuentra en el Mediterráneo, utilizada de forma ornamental, por lo tanto,” rojo, el color (rojo) del coral “(mediados del siglo XV)“.

Así, los primeros corales que se denominaron “guijarros” o “piedras pequeñas” fueron los corales rojos (género Corallium) del Mediterráneo. A diferencia de otros corales, las especies de Corallium permanecen rojas después de muertas debido a los pigmentos carotenoides depositados en su esqueleto. Ó tal vez sea por la sangre que corrió de la cabeza de Medusa al río después de que Perseo decapitó a esta monstruosa Gorgona (sí, como en Gorgonia, ¡un género de corales blandos!), convirtiendo las algas en coral rojo… En cualquier caso, debido a este rasgo único, el coral rojo también se conoce como coral precioso, ya que su tono hace que este material sea atractivo para la producción de joyas y amuletos. 

This image has an empty alt attribute; its file name is fig-2_carla-elliff.png

Fig. 2 La gorgona Medusa (pintada por Caravaggio) y un coral blando del género Gorgonia (fotografía de prilfish)

Este amplio uso del coral rojo con fines ornamentales también llevó al nombre de una variedad de tonos de color rojo anaranjado. Es por eso que ahora tiene perfecto sentido para mí que “La serpiente de coral (1760) se llama así por las zonas rojas en sus marcas”, como se describe con más detalle en el Diccionario de Etimología en Línea.

Este color antiguo todavía está muy presente en la vida moderna. Tanto es así que Coral Vivo ó “Living Coral” fue nombrado el color PANTONE del año 2019. ¡Su explicación e interpretación de lo que este color simboliza en la sociedad es increíble! Tuve la tentación de copiar la descripción completa aquí, pero me he limitado a esta frase: “Situado en el centro de nuestro ecosistema naturalmente vívido y cromático, PANTONE Living Coral evoca cómo los arrecifes de coral brindan refugio a un diverso caleidoscopio de color”. Me encanta la idea de que tanta gente esté conectada al océano debido a este color (aunque no lo sepa).

This image has an empty alt attribute; its file name is fig-3_carla-elliff.png

Fig. 3 El color PANTONE del año 2019: Living Coral, ¡un gran negocio para la industria del diseño!

Siguiendo la lista de otras cosas que se llaman coral pero que no son nuestros amigos cnidarios, también están los huevos de langostas. Este nombre se aplica sobre todo cuando se habla de huevas de langosta como manjar, dado su color.

Y si desea extender este término aún más, Coral también es un nombre propio en muchos países de habla inglesa y española. Según Wikipedia, fue el 943º nombre más popular en los EE. UU. Entre 1900-1909, el 977º en 1991 y el 988º en 1992. La “versión” francesa es de hecho el nombre del protagonista de uno de mis libros favoritos: Coraline, de Neil Gaiman (y si lees el libro o ves la película, recordarás que su nombre es en realidad una fuente de frustración para el personaje: “¡Es Coraline, no Caroline!”).

This image has an empty alt attribute; its file name is fig-4_carla-elliff.png
Fig. 4 Una cita memorable de Coraline por Neil Gaiman.

Desde el pólipo marino hasta la mitología griega, el color PANTONE del año, hasta la literatura moderna… Los corales están arraigados en nuestra cultura de formas que ni siquiera imaginamos. Ahora me pregunto de dónde viene la palabra arrecife… pero tendré que esperar hasta la próxima.

Imágenes proporcionadas por Tane Sinclair-Taylor

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close