¡El pez gordo podría salvar la industria pesquera!

Escrito por: Abby Fournier, Original Post, Traducido por: Catalina Ramírez Portilla, Revisado por: Lorena Neira Ramírez

Imagina un mundo sin peces… Los peces son una de las únicas fuentes de proteínas para muchas comunidades insulares. Ayudan a mantener los arrecifes de coral saludables, que a su vez brindan protección costera contra huracanes, tifones y ciclones4. Además, proporcionan ingresos a la comunidad pesquera, lo cual para algunos representa la única fuente de ingresos. Entonces, ¿cómo sería el mundo sin peces? Las poblaciones de peces han disminuido rápidamente. Desde 1950, la pesca ha matado al 90 por ciento de todos los atunes y tiburones en el océano5. ¡Los científicos incluso esperan que haya más plástico que peces en el océano para 2050!5

Sin embargo, la pesca no siempre daña el océano, pero si todos en la comunidad sobrepescan (capturan peces más rápido de lo que los peces pueden reproducirse), esta se convierte en un problema6. Afortunadamente, los investigadores están tratando de encontrar formas de ayudar a que las poblaciones de peces se repongan para que los miles de millones de personas que dependen de los peces puedan seguir haciéndolo. 

Una forma de ayudar a reponer las poblaciones de peces es proteger a los peces HGVGF: Hembras, Grandes, Viejas, Gordas y Fecundas (fértiles), más conocidas como “BOFFFF” por sus siglas en Inglés (Big, Old, Fat, Fertile, Female Fish). 

Fig. 1 Imagen de una “BOFFFF” tomada de Hixon et. al, 2014.

Los peces a menudo se miden en “biomasa”. La biomasa es la cantidad de masa, o la cantidad de “material”, que hay en un espacio definido. Esto significa que tres peces que pesan la misma cantidad que un pez grande tienen la misma biomasa. Sin embargo, no toda la biomasa es igual: muchas hembras pequeñas y jóvenes no producen la misma cantidad de crías que una masa equivalente de BOFFFF3. Las BOFFFF son reproductoras particularmente buenas por 5 razones:

1. Los peces grandes y gordos producen mejores crías

Cuanto más grandes son los peces, más fértiles son. Los cuerpos más grandes permiten ovarios más grandes y óvulos de mejor calidad. Debido a que los huevos de BOFFFF son más grandes y están en mejores condiciones, sus crías crecen más rápido, tienen mejores capacidades para nadar, una mayor capacidad para detectar depredadores y presas y mayores tasas de supervivencia3. Estos huevos de mejor calidad tienen más probabilidades de supervivencia a las condiciones ambientales que los huevos de peces más jóvenes2.

2. Los peces viejos se preocupan más por la reproducción…

¡Los peces roca de ojos rugosos pueden vivir hasta los 205 años2! A medida que las BOFFFF envejecen, ponen más y más energía en el desove que en el crecimiento3. El desove es cuando los óvulos y los espermatozoides se liberan en el agua para su fertilización. Al intentar reconstruir una población, es deseable que los peces le den importancia a la reproducción; ¡las hembras jóvenes incluso evitarán el desove por algunos años3!

3. … y se reproducen en momentos diferentes

Las BOFFFF se reproducen más temprano en la temporada, durante más tiempo, y a menudo en diferentes lugares a diferencia de los peces hembra más pequeños3. Debido a esto, incluso cuando las condiciones del hábitat varían, al menos algunos de los huevos producidos por hembras más pequeñas y más grandes combinadas sobrevivirán. 

4. Las BOFFFFs son como bancos de semillas2

Los peces de diferentes edades son sensibles a diferentes factores ambientales, por lo que la diversidad de edades aumenta la resiliencia durante la variación ambiental1. Las BOFFFF tienen un efecto de almacenamiento: viven durante períodos con condiciones de reproducción difíciles y luego pueden continuar reproduciéndose cuando “las condiciones favorables regresan”3.

5. Los beneficios son desproporcionados

Incluso después de tener en cuenta el tamaño corporal, las BOFFFF producen significativamente más huevos que las hembras más pequeñas3. La calidad de los huevos también aumenta de manera desproporcionada con el tamaño y la madurez2. La siguiente imagen muestra este aumento significativo en el número de crías a medida que aumenta el tamaño. 

Fig. 2 Esta imagen muestra cómo el número medio de crías por pez aumenta desproporcionadamente con el tamaño. Por ejemplo, el segundo pez pesa aproximadamente el doble que el primero, ¡pero produce casi tres veces más crías de peces! Imagen de Goeden, 1978.

Entonces, para evitar que las poblaciones de peces disminuyan y proteger a los miles de millones de personas que dependen de ellos, debemos proteger las BOFFFF. La protección de los peces viejos en una población de peces se denomina conservación de la estructura de edad de envejecimiento o limitación del truncamiento de la edad. Sin esta protección, las pesquerías eliminan las BOFFFF y dejan a los peces más jóvenes y pequeños porque los peces más grandes se venden por más dinero. Para proteger las BOFFFF, los científicos generalmente se enfocan en tres métodos de conservación: (1) Limitar las tasas de explotación, (2) Implementar límites de tallay (3) Establecer reservas marinas3. El establecimiento de reservas marinas es la mejor manera de proteger tanto a la industria pesquera como a las poblaciones de BOFFFF. 

  • Limitar las tasas de explotación – Este método de protección reduce la presión de pesca para todas las especies de peces y permite que más peces alcancen la vejez, pero reduce significativamente la capacidad de los pescadores para mantener su sustento.
  • Implementar límites de talla – Este método de protección hace que los pescadores suelten peces que están por encima del límite de tamaño, lo que reduce específicamente la pesca de BOFFFF y permite que la pesca continúe. Sin embargo, debido a las lesiones que sufren durante la pesca, la mayoría de las BOFFFF no sobreviven después de haber sido atrapadas, incluso cuando son liberadas.
  • Establecer reservas marinas – Este método de protección designa áreas específicas como zonas “sin captura” y es la mejor manera de proteger a las BOFFFF y promover la pesca sostenible. Las BOFFFF protegidas en reservas marinas liberan huevos que se dispersan y reponen las poblaciones fuera de la reserva, lo que se denomina efecto de siembra3.

La protección de las BOFFFF también protegerá a la industria pesquera. Por lo tanto, es importante apoyar las reservas marinas y seguir las reglas por las cuales existen. Si respetas las reservas, ¡tu pescado puede ser servido!

Este diagrama resume los beneficios de las BOFFFF para la salud y el crecimiento de las poblaciones de peces, de Hixon et. al, 2014. 

Referencias 

1. Barnett, Lewis, Trevor Branch, R. Anthony Ranasinghe, Timothy Essington. “Old-Growth Fishes Become Scarce under Fishing.” Current Biology, vol. 27, 2017, pp. 2843-2848. https://www.cell.com/current-biology/pdf/S0960-9822(17)30973-9.pdf

2. Berkeley, Steven A., Mark A. Hixon, Ralph J. Larson & Milton S. Love. “Fisheries Sustainability via Protection of Age Structure and Spatial Distribution of Fish Populations.” Fisheries, vol. 29, no. 8, 2004, pp. 23-32. https://afspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1577/1548-8446%282004%2929%5B23%3AFSVPOA%5D2.0.CO%3B2

3. Hixon, Mark, Darren Johnson, Susan Sogard. “BOFFFFs: on the importance of conserving old-growth age structure in fishery populations.” ICES Journal of Marine Science, vol. 71, no. 8, 2014, pp. 2171-2185. https://academic.oup.com/icesjms/article/71/8/2171/748104

4. Holmlund, Cecilia and Monica Hammer. “Ecosystem services generated by fish populations.” Ecological Economies, vol. 29, 1999, pp. 253-268. https://www3.epa.gov/region1/npdes/schillerstation/pdfs/AR-211.pdf

5. Johnson, Dr. Ayana Elizabeth. “How to use the ocean without using it up.” TED Residency. July 2016. https://www.ted.com/talks/ayana_elizabeth_johnson_how_to_use_the_ocean_without_using_it_up#t-391400

6. World Wildlife Fund. (n.d.). Overfishing. Retrieved December 4, 2020, from https://www.worldwildlife.org/threats/overfishing

7. Featured Image: Alaska Halibut Forever: https://akhalibutforever.wordpress.com/2015/04/19/boffffs/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close